La implantación del proyecto

 “Cada niño viene con el mensaje de que Dios aún no está desengañado del hombre.”

Rabindrantah Tagore

El Proyecto educativo está en vías de materialización en la India del sur con el objetivo de crear una escuela piloto o modelo que se pueda desarrollar luego en otros lugares de la India, Asia y el mundo entero, también en Occidente, siempre con la necesaria adaptación al contexto social y cultural.

Con esta finalidad, el Proyecto ha sido presentado al Gobierno Nacional de la India, el Gobierno de Andhra Pradesh y varias personalidades del país. 

Su fundador, el Dr Albert Ferrer, contribuyó con su Proyecto a la elaboración del documento sobre educación dentro del Plan Nacional de Valores de la Generalitat de Catalunya. 


LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO: UN NUEVO MODELO DE CAMPUS

Implementaremos nuestro nuevo proyecto educativo de educación integral basada en la espiritualidad, que fusiona Oriente y Occidente, lo académico y el humanismo, la física cuántica y el misticismo, mediante la creación de una escuela modelo en el sur de la India con el apoyo del Gobierno de la India y del Gobierno de Andhra Pradesh (contactos ya establecidos).

La implementación se realizará en el marco de nuestro trust, que cumple con todos los requisitos administrativos y legales: registro oficial ante el Gobierno de Andhra Pradesh, registro en el Portal DARPAN/ONG del Gobierno de la India, tarjeta PAN, cuentas bancarias y exención fiscal (12A, 80G y exención corporativa), con auditorías periódicas bajo la supervisión de un auditor de primer nivel.

Este campus pionero, cuna de la educación del nuevo paradigma, será una escuela internacional que incluirá las secciones académicas del Bachillerato Internacional de Ginebra IB (artes, estudios sociales/economía y ciencias), una escuela local (plan de estudios indio), una escuela de artes y una escuela de formación profesional.

En un espíritu de fraternidad y unidad de la humanidad, nuestro campus reunirá a estudiantes de todo el mundo y de toda la India, de todas las religiones y grupos sociales, bajo una política sin fines de lucro, con becas y cuotas que nunca superarán el costo real de la educación impartida y, si es posible, serán menores gracias al financiamiento de un fondo económico.

La educación no es un negocio, sino algo sagrado y un derecho humano fundamental, el proceso mismo de la realización humana, que es tanto antropológico como espiritual.

“Una escuela no debe considerarse simplemente como una organización común diseñada para enseñar y aprender.
Es el lugar donde la conciencia se despierta e ilumina, se purifica y fortalece.”
“El proceso educativo es, básicamente, un esfuerzo sagrado.”
“Una escuela es sin duda un lugar sagrado donde se lleva a cabo una tarea santa.”
— Sathya Sai Baba

Estructura del Campus Modelo
El campus propuesto comprenderá:

Ø Escuela Internacional (plan de estudios IB): destinada a una base estudiantil global, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y el liderazgo ético.

El International Education for a New World Trust está desarrollando una Escuela Internacional que seguirá el plan de estudios del Bachillerato Internacional (IB), diseñada para atender a estudiantes de todo el mundo. Esta institución enfatizará el pensamiento crítico, la creatividad y el liderazgo ético, preparando a los estudiantes para la educación superior y el éxito profesional en un mundo interconectado. El currículo integrará el rigor académico con el desarrollo holístico, alentando a los alumnos a explorar la ciencia, las humanidades, las artes y la ética a través de un enfoque interdisciplinario y basado en la indagación. Con un enfoque en la conciencia global, el diálogo intercultural y una educación basada en valores, la escuela formará líderes responsables y compasivos, capaces de afrontar los desafíos actuales mientras mantienen los valores humanos universales.

Ø Escuela Local (plan de estudios indio): proporcionando educación de alta calidad alineada con los marcos académicos nacionales, impregnada de valores y aprendizaje integral.

El International Education for a New World Trust está desarrollando una Escuela Local que seguirá el plan de estudios nacional indio, asegurando que los estudiantes reciban una educación de alta calidad en consonancia con los marcos académicos aprobados por el gobierno. La escuela integrará el aprendizaje basado en valores, combinando la excelencia académica con la ética, los valores humanos y la autoconciencia para formar individuos integrales. Al incorporar metodologías de enseñanza modernas, aprendizaje interactivo y principios de educación holística, la escuela aspira a crear un entorno de aprendizaje atractivo e inspirador. Las materias se enseñarán no solo para la adquisición de conocimientos, sino también para su aplicación práctica y el desarrollo del carácter, asegurando que los estudiantes se conviertan en personas responsables, éticas y capacitadas, preparadas para la educación superior y sus futuras carreras.

Ø Instituto de Formación Profesional: dotando a los estudiantes de habilidades prácticas en áreas como agricultura, tecnología digital, oficios artesanales y emprendimiento, asegurando su empleabilidad y autosuficiencia.

El International Education for a New World Trust está estableciendo un Instituto de Formación Profesional para dotar a los estudiantes de habilidades prácticas en campos como la agricultura, la tecnología digital, la artesanía y el emprendimiento. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar formación práctica que prepare a los estudiantes para carreras reales, asegurando que adquieran la experiencia necesaria para ser autosuficientes y empleables en diversas industrias. Al integrar la tecnología moderna con habilidades tradicionales, el instituto ofrecerá cursos especializados en agricultura orgánica, codificación y desarrollo de software, oficios calificados y gestión empresarial, empoderando a los estudiantes para obtener empleos estables o iniciar sus propios negocios. Con un enfoque en el aprendizaje holístico, el instituto también incorporará liderazgo ético, educación financiera e innovación, garantizando que los egresados no solo sean profesionales calificados, sino también contribuyentes responsables a la sociedad.